Ciencia y tecnología

China presenta una tuneladora de 5,000 toneladas con el diámetro más grande

China da a conocer la tuneladora de 5,000 toneladas con diámetro superior

Un avance reciente en ingeniería ha sorprendido internacionalmente desde China: la producción de una tuneladora gigantesca de 5,000 toneladas, estableciendo el récord por su enorme diámetro.El comunicado ha puesto a la industria de construcción de túneles en el foco de atención mundial, no solo por el tamaño de la máquina, sino también por lo que simboliza en términos de innovación tecnológica y capacidad para llevar a cabo proyectos de gran magnitud. Las tuneladoras, también conocidas como TBM por sus iniciales en inglés (Tunnel Boring Machine), son herramientas esenciales para la excavación de túneles de manera eficaz y segura. Sin embargo,…
Leer más
Con la incursión de sus drones en Polonia

Rusia intensifica la presión sobre Polonia y la OTAN con incursiones de drones

Los últimos acontecimientos en Polonia han despertado preocupaciones en Europa, mostrando cómo Moscú utiliza renovadas tácticas bélicas para evaluar la respuesta de la comunidad mundial. Esta situación no solo aumenta la tensión en la zona, sino que también genera interrogantes importantes sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la cohesión de Occidente ante provocaciones planificadas.Rusia y la utilización táctica de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de reconocimiento, presión y desgaste…
Leer más
“IA Pro Master”: el curso de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA) que lidera la revolución en IA

“IA Pro Master”: el curso de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA) que lidera la revolución en IA

La Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA), conformada por un equipo global de especialistas y profesionales en tecnología avanzada y desarrollo ejecutivo, presenta el inicio de su programa destacado: IA Pro Master, un curso intensivo de 90 días que fusiona vanguardia tecnológica, inserción laboral inmediata y reconocimiento académico a nivel internacional.El claustro académico está liderado por Daniel García-Cordero, vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), junto a destacados especialistas como Néstor Romero, consultor y docente en marketing digital, y David Abreu, experto en transformación digital y estrategias de negocio. Juntos aportan una visión integral que combina estrategia, innovación…
Leer más
https://es.gizmodo.com/app/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-53-9.jpg

Usuarios bajo presión: el fenómeno de la «psicosis por IA» causado por chatbots

Un incremento reciente en la cantidad de casos que ciertos expertos califican como "psicosis por inteligencia artificial" ha captado la atención de autoridades y profesionales en tecnología. Mustafa Suleyman, a cargo de inteligencia artificial en Microsoft, advirtió sobre los posibles efectos que la percepción de consciencia en las herramientas de IA podría tener en la salud mental de las personas. Aunque estas tecnologías no tienen consciencia en el sentido humano, la forma en que los usuarios las interpretan podría provocar consecuencias reales y relevantes.El concepto de "psicosis por IA", que no es clínicamente aceptado, se refiere a casos donde los…
Leer más
https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/12/15/80969454-4944-40DB-A9A3-C327AE47E462/98.jpg

Descubre la realidad del tamaño de África y la proyección de Mercator

La Unión Africana se unió hace poco a la iniciativa Correct The Map ("Corrijan el Mapa"), que persigue que los gobiernos, instituciones académicas, corporaciones y organizaciones dejen de usar la proyección de Mercator en la creación de mapamundis. Esta campaña busca presentar a África con su verdadera dimensión, evitando la alteración que ha afectado la percepción mundial del continente durante siglos.La proyección de Mercator, creada en el siglo XVI por el cartógrafo Gerardus Mercator, se convirtió en una herramienta crucial para la navegación, ya que permitía a los marineros determinar rutas precisas mediante la brújula. Sin embargo, este método de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Perito_Moreno_Glacier_Patagonia_Argentina_Luca_Galuzzi_2005.JPG

Retroceso acelerado del glaciar Perito Moreno alerta sobre el futuro de los glaciares en el mundo

El glaciar Perito Moreno, considerado durante décadas una rareza por su estabilidad en la Patagonia argentina, enfrenta ahora un retroceso repentino y posiblemente irreversible. Este fenómeno no solo amenaza uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Argentina, sino que también sirve como un aviso sobre la vulnerabilidad de los glaciares a nivel global frente al cambio climático. Investigadores de Alemania y Argentina han detectado que la superficie del glaciar se ha reducido de manera significativa en los últimos años, mientras que la velocidad del flujo de hielo se ha incrementado, lo que sugiere un colapso acelerado que transformará la…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/09/chocolate-scaled.jpg

De la casualidad a la ciencia: el origen de los secretos del chocolate fino

El chocolate de alta calidad, valorado por sus aromas y matices especiales, ya no es el resultado del azar debido a un avance científico que permite regular la fermentación del cacao. Durante siglos, los granos de una sola plantación podían producir chocolates con diferencias drásticas, que iban desde notas florales y afrutadas hasta gustos planos o muy amargos. Actualmente, un grupo de científicos ha conseguido identificar los elementos clave de la fermentación y replicarlos con exactitud, asegurando un chocolate con calidad uniforme y perfiles sensoriales elaborados.El papel de la fermentación en el perfil del cacaoDurante la fermentación, los granos de…
Leer más
https://media.es.wired.com/photos/689a6f6746af586dff79328a/16:9/w_1280,c_limit/avescalor.jpg

Supervivencia de aves tropicales en peligro por calor extremo

Las aves de regiones tropicales, como los guacamayos, tucanes y colibríes, están enfrentando un riesgo cada vez mayor debido a que el calentamiento global agrava los eventos de calor extremo a nivel mundial. A pesar de que estas especies se han adaptado para habitar en ambientes cálidos y húmedos, estudios recientes indican que incluso en selvas intactas y zonas protegidas, la exposición a temperaturas extremas está causando disminuciones notables en sus números poblacionales.Entre 1950 y 2020, los episodios de calor extremo redujeron las poblaciones de aves tropicales entre un 25 % y un 38 %, lo que evidencia que el…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/04/17/adn_46fc7981_240417232209_1280x720.jpg

Nuevo estudio revela el papel del ADN viral antiguo en la evolución humana

Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha arrojado luz sobre cómo una parte significativa de nuestro ADN, compuesta por secuencias virales antiguas, podría desempeñar un papel crucial en el desarrollo humano y la evolución biológica. Aproximadamente el 8% del genoma humano está formado por restos de virus antiguos, incrustados a lo largo de la historia evolutiva humana. Estos fragmentos virales, conocidos como elementos transponibles (ET), han sido históricamente considerados como "ADN basura" debido a su aparente falta de función. Sin embargo, investigaciones recientes están desafiando esta visión y sugiriendo que podrían estar involucrados…
Leer más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/7Y5pPDq7VVN6GiPradDnVT-1200-80.jpg

Jim Lovell, el hombre que salvó el Apolo 13, muere

El astronauta Jim Lovell, quien en 1970 lideró con éxito la misión Apolo 13 para llevar a salvo a su tripulación de regreso a la Tierra después de una crisis crítica en el espacio, ha fallecido a los 97 años. Lovell, una figura icónica de la NASA, dejó un legado imborrable por su valentía y habilidad para convertir una tragedia casi inevitable en uno de los mayores logros de la historia de la exploración espacial.El accidente, que ocurrió durante un intento de aterrizaje en la Luna, se convirtió en uno de los momentos más dramáticos de la carrera espacial. La…
Leer más