Ciencia y tecnología

https://www.telemundo.com/sites/nbcutelemundo/files/images/promo/article/2018/08/10/marie-curie-en-laboratorio.jpg

Principales descubrimientos de Marie Curie en física y química

Marie Curie es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la ciencia, cuyas contribuciones a la física y la química transformaron radicalmente el conocimiento humano y la visión que se tenía de la materia. Nacida como Maria Skłodowska en Varsovia en 1867, su incansable trabajo no solo rompió barreras de género, sino que estableció nuevas fronteras científicas que perduran hasta nuestros días.El hallazgo de la radiactividad: un acceso a lo ocultoUno de los aportes más significativos de Marie Curie fue el descubrimiento y estudio de la radiactividad, término que ella misma acuñó. Junto a su esposo, Pierre…
Leer más
https://metode.es/wp-content/uploads/2004/12/COSMOS.jpg

¿Por qué Carl Sagan fue clave en la divulgación científica?

Carl Sagan es ampliamente reconocido como uno de los más grandes divulgadores científicos del siglo XX. Su capacidad de comunicar ideas complejas de manera sencilla y su carisma han dejado una huella indeleble en la percepción pública de la ciencia. Desde la década de 1970, su influencia se ha extendido más allá del ámbito académico, penetrando profundamente en la cultura popular y motivando a millones de personas a interesarse por el universo y el método científico.Revolucionando la divulgación con “Cosmos”El proyecto más icónico de Sagan, la serie Cosmos: Un viaje personal, transmitida inicialmente en 1980, transformó de manera significativa el…
Leer más
https://dnadata.es/wp-content/uploads/2021/04/rosalind-franklin-adn.jpg

¿Cómo influyó Rosalind Franklin en el descubrimiento del ADN?

Durante la primera parte del siglo XX, la ciencia vivió cambios revolucionarios en la esfera de la biología molecular. La revelación de la estructura del ácido desoxirribonucleico, comúnmente abreviado como ADN, representó un punto crucial en la interpretación de los procesos de herencia genética. Generalmente, se ha vinculado este descubrimiento con los nombres de James Watson y Francis Crick. No obstante, en el fondo de esta increíble historia se encuentra el aporte fundamental y, por mucho tiempo, poco reconocido de la investigadora británica Rosalind Franklin.El comienzo de Rosalind Franklin en el ámbito de la investigación científicaRosalind Franklin nació en Londres…
Leer más
https://metode.es/wp-content/uploads/2015/02/Maxwell-1200.jpg

¿Qué aportó James Clerk Maxwell a la teoría electromagnética?

El siglo XIX presenció una transformación sin precedentes en el ámbito de la física, gracias al genio de científicos que trascendieron los límites de su siglo. Entre estos visionarios, James Clerk Maxwell ocupa un lugar preeminente debido a sus profundas aportaciones al entendimiento del electromagnetismo. La teoría electromagnética, tal como se enseña y se utiliza hoy en día, no se puede concebir sin sus intervenciones intelectuales. Analizar el trabajo de Maxwell implica sumergirse no solo en matemáticas avanzadas, sino también en la filosofía natural y la metodología experimental de una época crucial.Contexto histórico y científicoAntes de los trabajos de Maxwell,…
Leer más
https://caltech-prod.s3.amazonaws.com/main/images/feynman01-NEWS-WEB.original_AqOLTwJ.jpg

Descubrimientos clave de Richard Feynman en la mecánica cuántica

Richard Feynman, un físico destacado del siglo XX, marcó significativamente la manera en que el mundo comprende la mecánica cuántica. Sus aportes no se limitaron al laboratorio: transformaron tanto la teoría como la enseñanza de la física contemporánea. ¿Cuál fue, precisamente, el descubrimiento de Feynman en el ámbito de la mecánica cuántica? Sus trabajos incluyen avances técnicos, filosóficos y educativos, detallados aquí extensamente.El enfoque de sumas sobre historias: una revolución conceptualQuizás la contribución más notable de Feynman fue la formulación de la mecánica cuántica en términos de integrales de camino, también conocidas como “sumas sobre historias”. En el contexto de…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1636383951969.jpg

¿Qué aportes realizó Rachel Carson en ecología?

Rachel Carson es ampliamente reconocida como una de las figuras más influyentes en la historia de la ecología moderna y la conciencia ambiental. Nacida en Pensilvania, Estados Unidos, en 1907, Carson fusionó su pasión por las ciencias naturales y su talento literario para alertar al mundo sobre los peligros invisibles que acechaban a la naturaleza, principalmente por la actividad humana. Su legado trasciende la mera denuncia al convertirse en el eje fundacional de los movimientos medioambientales contemporáneos y de la reglamentación ecológica en numerosos países.El cambio sigiloso: su libro "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent Spring), lanzada en 1962, simboliza el punto…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/08/werner-heisenberg_829dc950_231208104334_1280x720.jpg

Werner Heisenberg y sus principales teorías científicas

Werner Heisenberg, físico alemán galardonado con el Premio Nobel en 1932, es una de las figuras más influyentes en la historia de la física cuántica. Sus teorías transformaron radicalmente la comprensión de la naturaleza a pequeñas escalas, abriendo caminos para el desarrollo tecnológico y filosófico del siglo XX. A continuación, se exploran detalladamente las principales teorías formuladas por Heisenberg, su impacto y sus aplicaciones prácticas en la ciencia moderna.El punto de partida de la indeterminación: base de la mecánica cuánticaLa teoría más célebre de Heisenberg es, sin duda, el principio de incertidumbre, formulado en 1927. Este principio establece un límite…
Leer más
https://www.elviejotopo.com/wp-content/uploads/2019/03/Niels-Bohr-1950.jpg

¿Cómo transformó Niels Bohr la física cuántica?

Niels Bohr es uno de los nombres más influyentes en la historia de la física del siglo XX. Su impacto en el ámbito de la física cuántica cambió radicalmente nuestra comprensión de la estructura atómica y de los principios fundamentales que rigen el universo microscópico. Sus descubrimientos no solo abrieron nuevas perspectivas científicas, sino que también propiciaron debates filosóficos acerca de la naturaleza de la realidad. Explorar lo que Niels Bohr aportó a la física cuántica es adentrarse en los orígenes de una revolución científica cuyos efectos aún se sienten hoy en día.El modelo atómico propuesto por BohrEl descubrimiento principal…
Leer más
https://cdn.forbes.com.mx/2020/10/cerebro_deteriori_10_anos_coronavirus_covid-19.jpg

Método innovador ayuda a identificar neuronas equivalentes entre cerebros

Un equipo internacional de neurocientíficos ha logrado un avance crucial para la comprensión del cerebro humano: el desarrollo de un método que permite identificar neuronas equivalentes en diferentes cerebros, abriendo una nueva era en el estudio comparativo de la estructura cerebral y sus funciones. Este hallazgo representa un paso significativo en la neurociencia moderna, con potenciales implicaciones en la investigación de enfermedades neurológicas, el desarrollo de tratamientos personalizados y la inteligencia artificial.El cerebro del ser humano está formado por cerca de 86 mil millones de neuronas, cada una de ellas con estructuras y funciones que cambian en complejidad de acuerdo…
Leer más
https://media.airedesantafe.com.ar/p/f79ce52898dedc15f582531a61dc9e19/adjuntos/268/imagenes/003/894/0003894306/1200x0/smart/relay-2-el-satelite-olvidado-la-nasajpg.jpg

El año pasado, la Tierra recibió una señal inusual del espacio: finalmente entendemos qué fue

Una enigmática señal recibida desde el cosmos ha generado un gran interés en la comunidad científica a nivel mundial, después de que fuera detectada por radiotelescopios en varias partes del mundo. Este evento, que se distingue por su brevísima y poderosa emisión de ondas de radio, plantea preguntas acerca de su origen y naturaleza.El origen de la señal fue ubicado a inicios de junio y pertenece al grupo de eventos denominados "ráfagas rápidas de radio" (conocidas como Fast Radio Bursts o FRBs por su nombre en inglés), un fenómeno astrofísico que ha ganado importancia recientemente debido a su alta intensidad…
Leer más