Internacional

https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BYEJM2DCMFFXXNDTHOG2G6GKF4.JPG?auth=45dd1ceec4607a814fcb78e229b70d4cd6100d06218d6f65c8e070f2fcb24685&width=1200

Territorios ocupados en el discurso de Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reafirmado enérgicamente la postura de su gobierno respecto a los territorios ocupados por Rusia, insistiendo en que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa sobre estos espacios. Esta declaración se produce en respuesta a las recientes afirmaciones de Donald Trump, quien sugirió que Crimea permanecería como parte de Rusia.En un diálogo con la prensa, Zelenski afirmó que la determinación sobre la soberanía de Ucrania es un asunto exclusivo de su ciudadanía. "Únicamente los ciudadanos ucranianos pueden determinar cuáles regiones pertenecen a Ucrania", subrayó, destacando que, según la Constitución de Ucrania, todos los territorios que…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/f709fc72-ed5b-11ef-ad40-005056a90284/w:1280/p:4x3/2025-02-01T151145Z_57535973_RC239AAW309R_RTRMADP_3_UKRAINE-CRISIS-TRUMP-ELECTION.jpg

Trump menciona posible acuerdo con Ucrania sobre minerales

El anterior líder de Estados Unidos ha expresado que es posible que en unos días se llegue a un entendimiento respecto a los minerales cruciales con Ucrania. En comentarios recientes, mencionó que el acuerdo podría oficializarse el 24 de abril, estableciendo una colaboración esencial durante un periodo de gran tensión internacional y reajuste de las cadenas de suministro mundiales.Este posible acuerdo representa un paso significativo en la colaboración entre Estados Unidos y Ucrania, enfocado en asegurar el acceso a minerales estratégicos como el litio, el cobalto, el grafito y las tierras raras, elementos fundamentales para industrias tecnológicas, energéticas y de…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/rockcms/2025-04/250401-cory-booker-mb-1147-e39ff3.jpg?ramen_itok=iqwQftIcTf

Cory Booker rompe récord con discurso en el Senado

​En una demostración sin precedentes de resistencia política, el senador demócrata Cory Booker estableció un nuevo récord en el Senado de los Estados Unidos al pronunciar un discurso que se extendió por más de 25 horas. Esta intervención histórica tuvo como objetivo principal manifestar su oposición a las políticas implementadas por la administración del presidente Donald Trump durante su segundo mandatoLo siento, necesito que proporciones un texto HTML específico para poder reformularlo según las instrucciones indicadas. Por favor, proporciona el texto seleccionado para que pueda ayudarte adecuadamente.Durante su intervención, Booker abordó una amplia gama de temas, centrando sus críticas en…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/18bcbf9a-bb77-11ec-9b20-005056a97e36/w:1280/p:16x9/LePen-1.jpg

Repercusiones políticas tras condena a Marine Le Pen

La jefa del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (AN) de Francia, Marine Le Pen, ha recibido una condena por desvío de fondos de la Unión Europea, lo que le restringe participar en las elecciones presidenciales de 2027. Además de Le Pen, otros ocho eurodiputados y doce asistentes de su grupo parlamentario fueron hallados culpables por redirigir casi tres millones de euros, que estaban destinados a asistentes parlamentarios, hacia actividades del partido.​La líder del partido ultraderechista Agrupación Nacional (AN) de Francia, Marine Le Pen, ha sido condenada por malversación de fondos de la Unión Europea, lo que le impide presentarse…
Leer más
https://economiasustentable.com/wp-content/uploads/2024/10/Desperdicios-Corea-1000x562.jpg

Transformación en la gestión de residuos en Corea del Sur

Corea del Sur ha experimentado una impresionante mejora en el manejo de sus residuos alimenticios, logrando una tasa de reciclaje del 97%. Este éxito se debe a un sistema integral que integra incentivos económicos y sanciones severas para promover la adecuada separación y reciclaje de los desechos.Inicios del sistema de reciclajeDurante la década de 1980, Corea del Sur vivió un acelerado proceso de industrialización y urbanización, lo que provocó un notable incremento en la producción de residuos. La alta densidad de población, con más de 530 habitantes por kilómetro cuadrado, agravó la situación, generando vertederos próximos a zonas residenciales que…
Leer más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos_c2a8d7ab-f68d-4dc9-89ea-6607b9d6cbee_media

Trump pone fin al programa humanitario para migrantes

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del permiso legal temporal denominado "parole" que beneficia a cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, que será efectiva a partir del 24 de abril de 2025, impactará a personas que entraron a Estados Unidos mediante el programa humanitario de "parole" instaurado por la administración previa.Información sobre la anulaciónDetalles de la revocaciónAntecedentes y razonesEl gobierno de Trump ha sostenido que los programas de "parole" humanitario sobrepasaron lo permitido por la ley federal y ha manifestado inquietud por potenciales abusos en su uso. En enero,…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/660/cpsprodpb/bd31/live/1a821ff0-00ed-11f0-8bc1-fd1ba1b09aa8.jpg.webp

Putin y Trump: más retórica que resultados en Ucrania

Recientemente, la llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha despertado mucho interés, sobre todo porque Trump presumió de su diálogo con el mandatario ruso, subrayando lo que aparentaba ser un progreso hacia la paz en Ucrania. No obstante, los resultados del intercambio no parecen ser tan relevantes como algunos anticipaban.Durante el intercambio, Putin hizo a Trump una oferta limitada: detener los ataques rusos a la infraestructura energética de Ucrania por 30 días. Aunque este acto es positivo, no cumple con la petición de Estados Unidos, que abogaba por un alto al fuego total y sin condiciones por parte…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1689878785575.jpg

Manual francés ante emergencias

Las autoridades francesas han revelado su plan de entregar una guía de supervivencia a sus habitantes con la finalidad de equiparlos para afrontar posibles emergencias. Este documento pretende proporcionar consejos prácticos para manejar distintas circunstancias, como desastres naturales, incidentes industriales, ciberataques, epidemias e incluso enfrentamientos bélicos. Aunque la propuesta todavía se encuentra en proceso de aprobación, ya ha generado discusión y preocupación entre la ciudadanía.La guía, que podría ser accesible antes del verano si obtiene la aprobación oficial, adopta un enfoque parecido al de otras naciones europeas que han tomado medidas para instruir a sus ciudadanos. Por ejemplo, en tiempos…
Leer más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/23e1/live/d3ee4690-e96d-11ef-9a02-47b53f779211.jpg.webp

Trump y Putin discutirán el conflicto en Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que este martes tendrá una llamada con el líder ruso, Vladímir Putin, con la intención de progresar hacia la conclusión del conflicto en Ucrania. Trump manifestó su confianza sobre la posibilidad de lograr un alto el fuego, declarando: "Queremos averiguar si podemos terminar esa guerra. Tal vez lo logremos. Tal vez no, pero creo que tenemos una excelente oportunidad".El líder de Estados Unidos anunció que durante la charla se discutirán asuntos ligados a territorios y energía, en particular la planta nuclear de Zaporiyia, la planta más grande en Europa y en…
Leer más
https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/captura-de-pantalla-2025-03-13-a-las-73333am.png

La tensión por los aranceles entre EE.UU. y la UE

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.Comienzo del conflictoEl conflicto comercial surgió debido a las prácticas arancelarias aplicadas anteriormente por Estados Unidos, las cuales la UE consideró dañinas para su economía. Como reacción, la Unión Europea sugirió aplicar un arancel del 50% al whiskey estadounidense, con el objetivo…
Leer más