Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y todas las demás: las mujeres dominan los Premios de la Academia de la Música

https://pbs.twimg.com/card_img/1930389226689863681/r-pqEa12?format=jpg&name=medium

Durante una velada inolvidable en el Palacio Municipal de Ifema en Madrid, se llevó a cabo la segunda edición de los Premios de la Academia de la Música, poniendo un especial énfasis en el talento de las mujeres. Artistas como Nathy Peluso, Amaia y Rozalén destacaron con gran protagonismo, mostrando nuevamente que las mujeres están al frente de la música actual.

Nathy Peluso brilló en la ceremonia, sobresaliendo en las categorías de música urbana y rap. La cantante hispanoargentina ganó cuatro galardones: Álbum Urbano del Año, Canción de Rap del Año, Canción Urbana del Año y Mejor Fusión en Interpretación Urbana. Con su álbum «Grasa», Peluso ha fortalecido su posición en la industria, y su triunfo refleja su habilidad para resonar con la audiencia gracias a su música creativa y su distintivo estilo.

Amaia, por otro lado, disfrutó de una noche exitosa. La talentosa cantante de Navarra, quien estaba nominada a cinco premios por su conmovedor tema «Tengo un pensamiento», fue galardonada con los premios a la Mejor Canción del Año, Mejor Canción Pop y Mejor Compositora del Año. En su discurso, Amaia manifestó la fuerte conexión personal que tiene con su música, destacando la importancia de compartir sus experiencias personales a través de su arte. Su triunfo refleja cómo la música puede generar una resonancia emocional con el público, consolidándola como una de las voces más influyentes de su generación.

Rozalén no se quedó atrás y se alzó con el gran premio de la noche: Mejor Artista del Año. Con su sexto álbum, «El abrazo», la cantautora mostró su vulnerabilidad y fortaleza al aceptar el premio, visiblemente emocionada. Durante su discurso, Rozalén agradeció a su equipo y a su público, reconociendo el dolor que ha atravesado en su camino artístico. Además, fue galardonada con los premios a Mejor Álbum de Cantautores y Mejor Álbum de Pop Tradicional, consolidando su estatus como una de las artistas más influyentes en la música española actual.

La gala también destacó la participación de Valeria Castro, una artista canaria que se llevó los premios a Mejor Canción de Cantautores y Mejor Canción en una banda sonora por su conmovedor tema de la película «El 47». Su talento ha resonado en el sector, y su reconocimiento es un indicativo del creciente espacio para la música de autor en un panorama dominado por otros géneros.

El evento fue una fiesta que celebró tanto los éxitos personales como el fortalecimiento de las mujeres en el ámbito de la música. Durante la velada, las artistas se presentaron como un elemento unificador, comenzando con el conmovedor dueto entre Rozalén y Valeria Castro, hasta llegar a la intensa interpretación de Amaia junto a Silvia Pérez Cruz, quien rindió homenaje a Federico García Lorca con su versión de «Zorongo gitano». Estas actuaciones no solo ofrecieron entretenimiento, sino que también recordaron a todos los asistentes la diversidad de la música y su habilidad para unir a la gente.

No obstante, la ceremonia no se libró de situaciones de incertidumbre. La actuación de Alcalá Norte, quienes ganaron el premio al Mejor Artista Revelación, fue vibrante y entretenida, aunque algunos segmentos del evento recibieron críticas por la carencia de ritmo y continuidad. La presentación liderada por María Peláe y Rodrigo Cuevas, aunque divertida en ciertos momentos, no tuvo la agilidad esperada para un evento de tal envergadura.

Entre los varones, Dani Fernández obtuvo el galardón al Álbum del Año por su obra «La jauría», aunque no asistió a la ceremonia, lo que disminuyó el impacto de su victoria. En el área del rock, Leiva y Biznaga también recibieron distinciones, pero la velada continuó destacando la creciente importancia y triunfos de las mujeres en el ámbito musical.

Por: Sofía Pérez