Richard Gere y el reconocimiento en los Premios Goya

https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/01/30/richard-gere-recibira-el-goya-internacional-2025.jpeg

El intérprete y productor de Estados Unidos, Richard Gere, ha recibido el Goya Internacional 2025, como reconocimiento a su notable carrera en el cine y su dedicación a causas sociales. La entrega del premio será el 8 de febrero en Granada, en la 39ª edición de los Premios Goya.

Originario de Filadelfia y nacido en 1949, Gere comenzó su trayectoria en el mundo del arte en los años 70, formando parte de proyectos teatrales y cinematográficos que rápidamente lo establecieron como un destacado actor en Hollywood. Durante más de 50 años, ha encabezado filmes icónicos que han marcado de manera perdurable la historia del cine.

Nacido en Filadelfia en 1949, Gere inició su carrera artística en la década de 1970, participando en producciones teatrales y cinematográficas que rápidamente lo posicionaron como una figura prominente en Hollywood. A lo largo de más de cinco décadas, ha protagonizado películas emblemáticas que han dejado una huella indeleble en la industria del cine.

  • «Días del cielo» (1978): Dirigido por Terrence Malick, Gere encarnó a un trabajador del campo en un drama de amor y traición situado en los trigales de Texas.
  • «American Gigolo» (1980): Este papel lo estableció como un ícono de sensualidad al interpretar a un acompañante masculino de lujo en Los Ángeles.
  • «Oficial y caballero» (1982): Gere interpretó a un cadete naval que enfrenta retos personales y profesionales durante su formación militar.
  • «Pretty Woman» (1990): Junto a Julia Roberts, protagonizó esta famosa comedia romántica que se convirtió en un éxito tanto cultural como de taquilla.
  • «Chicago» (2002): Mostrando su capacidad actoral, interpretó al abogado encantador Billy Flynn en este musical premiado, actuación que le valió un Globo de Oro.

Más allá de su triunfo en el cine, Richard Gere es muy admirado por su activismo y su dedicación a diversas causas sociales y humanitarias. Durante más de treinta años, ha sido un comprometido defensor de los derechos humanos, la equidad social y la protección del medio ambiente.

En 1991, creó la Gere Foundation, una entidad dedicada a respaldar iniciativas en ámbitos como:

  • Derechos del Tíbet: Gere es un ferviente defensor de la independencia del Tíbet y la protección de su patrimonio cultural, colaborando de cerca con figuras espirituales como el Dalai Lama.
  • Asistencia a personas sin hogar: Ha trabajado con varias organizaciones que se dedican a ofrecer ayuda y soluciones para el problema del sinhogarismo tanto en Estados Unidos como en otros países.
  • Conservación del medio ambiente: A través de su fundación, apoya iniciativas de conservación ambiental, incluyendo proyectos en México centrados en la sostenibilidad y la protección de ecosistemas.

Su vínculo con España se ha fortalecido en los últimos años, especialmente tras casarse en 2018 con la empresaria y activista española Alejandra Silva. La pareja ha hecho de Madrid su hogar, participando activamente en proyectos sociales y disfrutando de la cultura y el estilo de vida españoles.

  • Derechos del Tíbet: Gere es un destacado defensor de la autonomía del Tíbet y la preservación de su cultura, trabajando estrechamente con líderes espirituales como el Dalai Lama.
  • Apoyo a personas sin hogar: Ha colaborado con diversas organizaciones que buscan brindar asistencia y soluciones a la problemática del sinhogarismo en Estados Unidos y otros países.
  • Conservación ambiental: A través de su fundación, respalda proyectos de conservación natural, incluyendo iniciativas en México enfocadas en la sostenibilidad y protección de ecosistemas.

Su conexión con España se ha fortalecido en los últimos años, especialmente tras su matrimonio en 2018 con la empresaria y activista española Alejandra Silva. La pareja ha establecido su residencia en Madrid, donde participan activamente en proyectos sociales y disfrutan de la cultura y estilo de vida españoles.

El Goya Internacional es un galardón que reconoce a figuras del cine mundial por su contribución al séptimo arte y su capacidad para tender puentes entre culturas. Gere se une a la lista de distinguidos galardonados que han sido homenajeados por su impacto en la industria cinematográfica y su labor humanitaria.

Durante la ceremonia de los Premios Goya, se anticipa que Gere ofrecerá sus pensamientos acerca de su carrera y sus planes próximos, además de compartir su perspectiva sobre cómo el cine puede fomentar valores universales y crear conexiones entre diversas culturas y sociedades.

En la gala de los Premios Goya, se espera que Gere comparta reflexiones sobre su trayectoria y sus proyectos futuros, así como su visión sobre el papel del cine en la promoción de valores universales y la construcción de puentes entre diferentes culturas y sociedades.

La comunidad cinematográfica y el público en general aguardan con entusiasmo este reconocimiento a una figura que ha dejado una marca indeleble en el cine y en innumerables vidas a través de su arte y activismo.

By Sofía Pérez