Cultura y ocio

https://www.noticiasdebariloche.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/YEKZTLKZHFH7HHAGHZWD4TK64Y.jpg

La Real Academia Española modifica las normas sobre el prefijo “ex-” y apuesta por la precisión lingüística

La Real Academia Española (RAE) ha resaltado otra vez la relevancia de atender la ortografía en la vida diaria del idioma, destacando las reglas para usar el prefijo "ex-". Aunque puedan parecer insignificancias, estas directrices tienen un impacto significativo en la claridad del mensaje y en cómo se percibe el profesionalismo del autor. La actualización de las normas reafirma que escribir correctamente no es un detalle trivial, sino un fundamento de la comunicación eficiente.En un contexto donde la rapidez de la información rivaliza continuamente con la precisión, la correcta ortografía sigue siendo un símbolo de seriedad. Esto lo evidencia el…
Leer más
https://media.glamour.mx/photos/67fc7616f8b58d2407600401/16:9/w_2560c_limit/mario-vargas-llosa.jpg

Mario Vargas Llosa: cuatro novelas que forjaron su defensa de la libertad

Mario Vargas Llosa ha sido, durante más de sesenta años, una de las figuras literarias más influyentes en el ámbito hispanohablante. Nacido en Arequipa en 1936, su carrera como novelista, ensayista y periodista lo estableció como un referente en el pensamiento crítico y el análisis de los mecanismos del poder. Como un miembro destacado del llamado boom latinoamericano, su trabajo se distingue por su firme defensa de la libertad individual frente a los regímenes autoritarios, un tema presente de manera destacada en varias de sus novelas más reconocidas.Conversación en La Catedral: la pregunta que aún resuenaPublicada en 1969, Conversación en…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5f521fbe2692b780329d4859/16:9/w_2560c_limit/indiana-jones.jpg

¿Por qué ‘Indiana Jones’ es un ícono del cine de aventuras?

Desde su primera aparición en la pantalla grande en 1981 con En busca del arca perdida, la saga de Indiana Jones ha ocupado un lugar indiscutible en la historia del cine de aventuras. La creación de George Lucas, dirigida magistralmente por Steven Spielberg e interpretada con carisma por Harrison Ford, estableció nuevas bases para el género, revitalizando convenciones y proponiendo un modelo que aún hoy inspira cineastas y espectadores.La herencia pulp y la evolución del héroePara comprender la importancia de Indiana Jones, es imprescindible situarlo en el contexto de la tradición pulp y seriales de los años treinta y cuarenta.…
Leer más
https://platform.polygon.com/wp-content/uploads/sites/2/chorus/uploads/chorus_asset/file/23218019/DKR1.jpeg

¿Por qué ‘El caballero oscuro’ dejó huella en el cine de superhéroes?

El caballero oscuro (2008), dirigida por Christopher Nolan, transformó de manera decisiva el género de cine de superhéroes. Antes de su estreno, el cine basado en cómics era asociado principalmente con historias ligeras, efectos especiales vistosos y un enfoque casi caricaturesco de los personajes. Obras anteriores como las sagas de Superman y Spider-Man construyeron las bases del género, pero Nolan elevó el estándar con una obra que trascendía la adaptación simple de viñetas.El guion, coescrito por Christopher y Jonathan Nolan, abordó temas existenciales como la dualidad moral, el caos, la corrupción y la responsabilidad. Estos elementos, raramente explorados en profundidad…
Leer más
https://crm.cinemateca.org.uy/media/films/pulp_2.jpg

¿Cómo influyó ‘Pulp Fiction’ en el desarrollo del cine independiente?

Desde su estreno en 1994, Pulp Fiction se ha consolidado como un referente ineludible dentro del cine independiente, marcando un antes y un después en la evolución del séptimo arte. Dirigida y escrita por Quentin Tarantino, la película no solo redefinió las posibilidades estéticas y narrativas del cine de bajo presupuesto, sino que también alteró la percepción mundial respecto a lo que el cine fuera de los grandes estudios podía lograr.La situación del cine alternativo en la década de los 90Para comprender la revolución que representó Pulp Fiction, es esencial mirar el contexto previo. A principios de los años noventa,…
Leer más
https://crm.cinemateca.org.uy/media/films/the-shawshank-redemption-1994-7.jpg

¿Qué importancia tienen los valores en ‘Cadena perpetua’?

Cadena perpetua, conocida globalmente como The Shawshank Redemption, es una de las películas más icónicas del cine actual. Bajo la dirección de Frank Darabont y basada en la novela corta de Stephen King Rita Hayworth y la redención de Shawshank, esta obra ha logrado cautivar al público de diversas partes del mundo debido a la profundidad de sus personajes y el viaje emocional que realizan dentro del entorno opresivo de una prisión. Sin embargo, más allá de ser solo una narración sobre encarcelamiento e injusticia, la película se presenta como un manifiesto sobre valores universales como la esperanza, la resiliencia,…
Leer más
https://st1.uvnimg.com/63/58/89bcabc14412a7c7cd31f52335f1/laberinto-fauno-pelicula.jpg

El encanto especial de ‘El laberinto del fauno’

Desde su estreno en 2006, El laberinto del fauno ha cautivado la atención de críticos y cinéfilos de todo el mundo. Esta obra, dirigida por Guillermo del Toro, es reconocida más allá de una simple película de fantasía; se ha consolidado como una pieza única dentro del panorama cinematográfico contemporáneo, resaltando por su capacidad de fusionar ingeniosamente historia, estética, simbolismo y emoción.Fusión magistral de géneros y contextos históricosUna de las cualidades que distinguen a El laberinto del fauno es su innovadora combinación de géneros. Del Toro integra la fantasía oscura con el drama de guerra y el suspense psicológico, ubicando…
Leer más
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BMzNiMTE5ZTItZmZmMC00M2E5LWExZGYtYjAzMDZlMTM5NTkyXkEyXkFqcGdeQW1yb2Njbw@@._V1_.jpg

‘Jurassic Park’: Un hito en la historia del cine

El debut de Jurassic Park en 1993 significó un cambio trascendental en el cine global. Más de treinta años después de su aparición, la película de Steven Spielberg continúa siendo objeto de análisis. La repercusión de Jurassic Park no se restringe únicamente a sus innovaciones técnicas, sino que también alteró significativamente la narrativa, la producción y las tácticas de marketing en el cine actual.Innovación en efectos visuales y animatrónicosEl éxito más notable de Jurassic Park radica en la fusión innovadora de efectos digitales y animatrónicos para recrear dinosaurios. Hasta la aparición de esta película, la representación realista de animales extintos…
Leer más
https://m.media-amazon.com/images/S/pv-target-images/39ee1ab25748c0105216a481b1b0cee7ebcab4ab30844bd80402cee7fd10e686.jpg

‘Chicago’: claves de su éxito en el cine musical

Desde su estreno en 2002, Chicago se erige como un referente insoslayable en la historia del cine musical, no solo por su impecable factura técnica, sino también por el modo en que revitalizó el género ante públicos contemporáneos. Esta película, basada en el exitoso musical de Broadway creado por John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse, representó el renacimiento de los musicales en la pantalla grande, marcando un antes y un después en la percepción tanto crítica como comercial de este tipo de producciones.Una apuesta estética y narrativa innovadoraLa película bajo la dirección de Rob Marshall se destacó de otras…
Leer más
https://www.diplomatie.gouv.fr/IMG/png/salc25_france_diplo_es_cle0318f6.png

Actividades de la Semana de América Latina y del Caribe 2025

Con una dinámica agenda de actividades artísticas, culturales y académicas, tuvo lugar la edición 2025 de la Semana de América Latina y el Caribe, un evento que se ha afirmado como un espacio fundamental para la promoción de la diversidad cultural de la región en el ámbito internacional. Durante varios días, diversas manifestaciones del patrimonio tangible e intangible de los países de América Latina y el Caribe fueron celebradas, resaltando la abundante creatividad de sus pueblos y su aporte a la cultura mundial.Desde hace más de diez años, esta iniciativa congrega a artistas, pensadores, representantes institucionales, estudiantes y público en…
Leer más