Dentro del contexto del inicio de Art Basel 2025, una de las exposiciones de arte contemporáneo más prestigiosas a nivel mundial, la plaza Messeplatz en Basilea se ha transformado en una enorme obra de arte gracias a la famosa artista alemana Katharina Grosse. Su obra, completamente hecha con pintura en aerosol, cubre miles de metros cuadrados y redefine cómo el arte puede temporalmente ocupar espacios públicos.
La propuesta se impone como una de las más audaces de la edición. Con una paleta dominada por el blanco y el magenta, Grosse ha cubierto elementos urbanos como bancos, papeleras, estructuras arquitectónicas y hasta una fuente central, que debió ser previamente vaciada y protegida con una capa antigrafiti. Incluso el icónico reloj que adorna una de las fachadas principales fue alcanzado por los trazos de color, en lo que la artista considera su intervención más ambiciosa al aire libre hasta la fecha.
Arte en movimiento: una coreografía de color
Conocida por su capacidad para intervenir espacios no convencionales, Grosse ha desarrollado una obra que va más allá del formato tradicional. La artista trabaja directamente en el sitio, respondiendo de forma intuitiva a la arquitectura, las superficies y la escala del entorno. Su método, lejos de seguir un esquema rígido, se construye a partir del movimiento corporal y la interacción directa con el espacio. Según quienes han seguido de cerca el proceso, observarla pintar es casi presenciar una danza improvisada, en la que cada gesto genera una respuesta visual única.
Esta pieza, considerada la más grande que Grosse ha realizado en un entorno urbano exterior, supuso un desafío tanto técnico como conceptual. A pesar de haber preparado maquetas previas, la artista se enfrentó a la necesidad constante de adaptarse, salvar distancias entre elementos dispares y mantener una coherencia estética dentro de la multiplicidad de formas presentes en la plaza. “El cuadro tiene que inventarse completamente in situ”, explicó, señalando que esa espontaneidad es precisamente lo que le otorga vitalidad a la obra.
Un arte pasajero con intención de cambio
La obra de Grosse está diseñada para existir solo durante una semana. Al finalizar la feria, toda la pintura será eliminada utilizando métodos de limpieza a presión, restaurando el aspecto original de la plaza. Esta naturaleza temporal es esencial para la propuesta. En lugar de buscar la permanencia, la artista visualiza su creación como una experiencia fuerte pero transitoria, destinada a vivir en la memoria y la documentación, en lugar de en el espacio físico a largo plazo.
En este sentido, la obra se inscribe dentro de una corriente que prioriza el impacto momentáneo y el diálogo con el presente. Grosse busca generar una reacción inmediata en el espectador, provocar una inmersión sensorial que interpele no solo desde lo visual, sino desde la percepción del entorno. “Es casi como un espacio poético que se desliza bajo la existencia familiar”, afirmó sobre su intención de alterar temporalmente el paisaje urbano.
Redefinir los confines de la pintura
La participación de Grosse en Art Basel no solo suma una dimensión experimental al evento, sino que también invita a repensar las formas que puede adoptar la pintura en el contexto contemporáneo. Al intervenir una plaza pública, la artista desplaza la obra del muro y del marco, y la expande hacia el espacio compartido, el tránsito cotidiano y la escala arquitectónica. Su enfoque desafía la concepción tradicional del arte como objeto y lo convierte en experiencia, en acontecimiento.
Más allá de su breve duración, la obra imprime un recuerdo perdurable. Los que la experimentan no solo ven arte: lo cruzan, lo caminan, lo ocupan. Esa interacción directa forma parte del lenguaje de Grosse, quien lleva años desarrollando iniciativas similares en diversos lugares del mundo, siempre con el objetivo de transformar la relación entre el arte, el entorno y el observador.
La instalación en la Messeplatz de Basilea se destaca como uno de los eventos más relevantes de Art Basel 2025. A través de su iniciativa, Katharina Grosse convierte una plaza suiza en una enorme obra de arte, brindando además una perspectiva moderna y amplia sobre lo que representa la pintura en el siglo XXI.