Trump pone fin al programa humanitario para migrantes

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos_c2a8d7ab-f68d-4dc9-89ea-6607b9d6cbee_media

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del permiso legal temporal denominado «parole» que beneficia a cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, que será efectiva a partir del 24 de abril de 2025, impactará a personas que entraron a Estados Unidos mediante el programa humanitario de «parole» instaurado por la administración previa.

Información sobre la anulación

Detalles de la revocación

Antecedentes y razones

El gobierno de Trump ha sostenido que los programas de «parole» humanitario sobrepasaron lo permitido por la ley federal y ha manifestado inquietud por potenciales abusos en su uso. En enero, el presidente rubricó una orden ejecutiva pidiendo la eliminación de estos programas, alegando la importancia de fortalecer la seguridad en las fronteras y asegurar que las políticas migratorias se adhieran a las leyes actuales.

La administración Trump ha argumentado que los programas de «parole» humanitario excedieron los límites establecidos por la ley federal y ha expresado preocupación por posibles abusos en su aplicación. En enero, el presidente firmó una orden ejecutiva solicitando la terminación de estos programas, citando la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y garantizar que las políticas migratorias se ajusten a las normativas legales vigentes.

La eliminación del estatus «parole» impactará a una extensa comunidad de migrantes que, en su mayoría, arribaron a Estados Unidos buscando protección y posibilidades de progreso. Gran parte de estas personas han asentado sus vidas en el país, aportando al entramado social y económico de distintas áreas. La pérdida de su autorización legal temporal los sitúa en una posición de vulnerabilidad, enfrentando peligros como la separación familiar y el desplazamiento obligado.​

Respuestas y puntos de vista

Reacciones y perspectivas

Por otra parte, grupos que respaldan la cancelación sostienen que es una acción indispensable para restaurar el orden y la legalidad en el sistema migratorio. Resaltan la relevancia de que las políticas migratorias se alineen con las leyes federales y de prevenir cualquier tipo de amnistía que pueda promover flujos migratorios irregulares.

Pasos futuros y sugerencias

Próximos pasos y recomendaciones

Los migrantes afectados por la revocación del estatus «parole» deben buscar asesoramiento legal especializado para explorar opciones de regularización o, en su defecto, planificar su retorno seguro a sus países de origen. Es fundamental que las autoridades brinden información clara y accesible sobre los procedimientos a seguir y las alternativas disponibles.

Asimismo, es crucial que la sociedad en su conjunto promueva un diálogo constructivo sobre la reforma del sistema migratorio, buscando soluciones que equilibren la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

By Sofía Pérez